International Impact

¡Maximice el impacto de sus acciones solidarias!
Contacto Newsletter
Menú
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra historia
    • Fundador
    • Consejo de Administración
    • Nuestras cuentas
  • Voluntarios
    • Puestos vacantes
    • Servicio Cívico
    • Voluntario
    • Prácticas profesionales en ONG
    • Servicios bancarios gratuitos
  • Organizaciones
    • Organizaciones afiliadas
    • Recursos humanos
    • Apoyo financiero
    • Asesoramiento y Estrategia
    • Entrenamiento
  • Nuestras iniciativas
    • Estos viajeros solidarios
    • Operación Super Chicken, proyecto solidario escolar
    • Deporte y Solidaridad
    • Ingenieros Agrónomos
  • Apóyenos
    • Hacer una donación
    • Hazte socio/a
  • Mi cuenta
    • Modificación de información personal.
  • Español
    • Français Français
    • English English
Dones

Organizaciones afiliadas

Más información sobre las organizaciones miembros de Impacto Internacional:

  • asociaciones y ONG 
  • lescuelas y colegios franceses en el extranjero
  • instituciones culturales
  • organismos institucionales 

 

ASOCIACIONES Y ONG 

ACCIÓN SOCIAL

 

Creada en 2019, la asociación Magasin Partage, con sede en Vannes y Lorient (Bretaña), gestiona una tienda solidaria de ropa de segunda mano cuyos beneficios se donan al Secours Catholique du Morbihan. Actor de la economía social, la asociación reacondiciona y vende a bajo precio ropa donada por la comunidad. Este espacio colaborativo promueve la economía circular y el compromiso con la solidaridad y el medio ambiente.

Más información

 

1 Lettre 1 Sourire nació de la pandemia de Covid 19 y del deseo de diez primos de ayudar a personas que sufrían aislamiento (ancianos y estudiantes). La asociación pone en contacto a remitentes y destinatarios de cartas. En pocos meses ha establecido asociaciones con más de 1.200 establecimientos (efad, hospitales, residencias, etc.).

Más información

 

La Asociación La Boussole, con sede en Montpellier, ofrece a sus beneficiarios, personas en situación social precaria, una amplia gama de actividades culturales y deportivas para ayudarles a entablar nuevas relaciones y mejorar su imagen de sí mismos. La asociación nació del deseo de los trabajadores sociales de poner en común sus recursos para tener un mayor impacto en sus grupos destinatarios. Constituida en 2008, la agrupación registró sus estatutos en 2014 para aumentar aún más su capacidad de acción.

Más información

 

La Asociación La Girafe Lyrique es una asociación cultural con sede en París cuyo objetivo es dar a conocer el canto lírico y la música clásica, especialmente a los jóvenes, y permitirles participar en un fin de semana en el Châtelet (concierto anual). Los beneficios de este evento se donan a asociaciones dedicadas a la investigación médica.

Para más información, pulse aquí

 

AASIA On The Road es una asociación amparada por la ley francesa de 1901, una organización reconocida de interés público para ayudar a personas en dificultades.
Presente en Grecia desde enero de 2020, la misión de AASIA es prestar ayuda moral y material a los solicitantes de asilo y otros migrantes varados en la isla de Samos (Grecia).

Sitio web: https://www.aasia.org/

 

Fundado en 1988 por jóvenes ciegos del Instituto de Rehabilitación de Ciegos de Buea, el CJARC pretende sensibilizar a la población sobre los problemas de la discapacidad visual, formar a los ciegos para que sean independientes desde el punto de vista socioeconómico, desarrollar actividades generadoras de ingresos y promover actividades deportivas y culturales entre las personas con esta discapacidad.

Página web: https://cjarc.org/

Mano a Mano Perú es una asociación franco-peruana sin ánimo de lucro creada en 1994. Empezó abriendo un dispensario en un barrio de chabolas de Lima y luego, en vista de su éxito, se desarrollaron los distintos proyectos de la asociación, que se han ido repitiendo. La asociación gestiona una biblioteca, una ludoteca, jardines y espacios de vida para los habitantes, además de poner en marcha iniciativas de prevención sanitaria, educación y sensibilización al desarrollo sostenible.

Más información aquí.

 

Après l’Ecole moviliza a jóvenes de 12 a 18 años en torno a encuentros y proyectos. Da prioridad a los jóvenes con mayor riesgo de abandono escolar y exclusión social de los barrios desfavorecidos de la región parisina. La acción consiste en escuchar y acoger los deseos y necesidades de estos jóvenes, abrirles campos de experiencia para ayudarles a desarrollar sus talentos y ayudarles a encontrar su lugar en el mundo laboral y social.

Más información aquí.

 

El Mérito Internacional de la Juventud – Guinea (MIJG) es la sección guineana de la Fundación del Mérito Internacional del Duque de Edimburgo. Su objetivo es poner el «Premio Internacional de la Juventud» a disposición de los jóvenes y de todos aquellos que trabajan con y para los jóvenes (asociaciones, clubes, escuelas, centros juveniles, prisiones y otras comunidades). Se trata de un programa de actividades para jóvenes de 14 a 24 años diseñado para fomentar el descubrimiento, la confianza en uno mismo, la perseverancia, la responsabilidad y el servicio a la comunidad.

Más información aquí.

EDUCACIÓN Y (RE)INTEGRACIÓN

Logo EcuasolCon sede en Quito, la fundación franco-ecuatoriana ECUASOL ofrece desde 2002 a niños y adolescentes desfavorecidos del noroeste de la ciudad un servicio de apoyo educativo para impulsar sus perspectivas profesionales. La asociación también proporciona a los alumnos de la escuela alimentación (comedor), apoyo sanitario y psicológico, así como acceso a actividades culturales y deportivas regulares.

Para más detalles, pulse aquí

 

Logo ANGE TogoA.N.G.E (Les Amis pour une Nouvelle Génération des Enfants) se fundó en 2001 en Lomé (Togo). La asociación ayuda a los niños de la calle acogiéndolos en centros de acogida donde se les aloja y apoya en su escolarización y reinserción social.

Para más detalles, pulse aquí

 

Logo Cameleon carré CAMELON se fundó en 1997 para combatir la violencia sexual contra niñas y adolescentes en Filipinas. Apoya a las víctimas de este tipo de violencia y sensibiliza al público en general y a las instituciones políticas sobre los derechos de los niños y la necesidad de denunciar la violencia sexual.

Para más información, pulse aquí

 

Desde su creación en 2019, la asociación Droit à l’Ecole ayuda a los menores extranjeros, exiliados y no acompañados que no han sido acogidos por la Aide Sociale à l’Enfance. Estos jóvenes reciben alojamiento y apoyo educativo para ayudarles a integrarse lo mejor posible en el sistema escolar y evitar que pierdan las competencias ya adquiridas.

Para más información, pulse aquí

 

El primer centro de IMC, Special Needs Centre, abrió sus puertas en 2008 en Subang Jaya (Malasia). El centro ayuda a niños y adolescentes que necesitan atención especial y cuidados constantes. La ONG ofrece actividades deportivas y formación profesional además de la formación académica tradicional. También se inicia a estos alumnos en la terapia conductual y las habilidades para la vida.

 

Empowering Youth in Cambodia (EYC) es una ONG camboyana que apoya a unos 1.000 niños, adolescentes y jóvenes adultos y a sus familias a través de 4 centros educativos comunitarios en zonas urbanas de riesgo de la periferia de Phnom Penh. EYC promueve el acceso a una educación superior de calidad, actividades recreativas para el desarrollo social y otras aptitudes, acceso a atención médica y empleo.
Más información aquí.

 

Fundada en 2017 por una red de padres voluntarios franceses y francófonos de Budapest, Petits mousquetaires es una asociación sin ánimo de lucro, subvencionada por el programa FLAM (Français LAngue Maternelle) de la Agence pour l’enseignement français à l’étranger (AEFE).
En 2022, la asociación acogió a más de 60 niños francófonos de 1 a 12 años.

Página web: https://www.petitsmousquetaires.org

 

L’École Buissonnière fue fundada en 2011 por padres de niños bilingües. Esta asociación FLAM (Français LANgue Maternelle) ofrece divertidas clases de francés en Estocolmo (Suecia) a niños que ya hablan francés en casa. Los profesores son profesionales remunerados y los miembros de la oficina, voluntarios. Los alumnos se reúnen por las tardes en las aulas y siguen lecciones basadas en una variedad de temas y eventos divertidos.

Sitio web: http://www.lecolebuissonniere.se/

MEDIOAMBIENTE

Les Terres des Possibles / Ahalen Lurrak es una granja agroecológica creada en el País Vasco en 2015. La granja ofrece una amplia gama de actividades, como la horticultura, la cría de animales, la agrosilvicultura y el cultivo de plantas aromáticas y flores comestibles. La granja también ofrece formación en prácticas agroecológicas, y es una de las 12 granjas miembros de la red «Fermes d’avenir». La granja también acoge a refugiados extranjeros, que también se benefician de cursos de formación.

Más información aquí

Desde su creación en 2014, Earthwake actúa como incubadora de innovaciones tecnológicas destinadas a reducir nuestros impactos ambientales negativos y a promover la economía social y solidaria. La valorización de residuos es su principal pilar de actuación. Una de sus innovaciones estrella es la conversión de residuos plásticos en combustible.

Más información aquí

 

La fundación ecuatoriana Tesoro de Naturaleza se creó en 2021, siguiendo los pasos de la asociación francesa Trésor de Nature. El objetivo de ambas organizaciones es preservar y restaurar la biodiversidad. En Ecuador, disponen de un terreno de 30 hectáreas donde llevan a cabo acciones para preservar los bosques tropicales mediante la promoción de la agroecología, la permacultura y las técnicas agroforestales.

Para más detalles, pulse aquí

 

La asociación Permakabadio apoya a hombres y mujeres comprometidos con la conservación de la Tierra, el respeto de los seres humanos y el reparto de los recursos. Desde hace más de veinte años, trabaja con los habitantes de Kabadio, un pueblo remoto de Casamance, en el sur de Senegal, para luchar contra el éxodo de los jóvenes promoviendo la permacultura como medio de emancipación y autonomía financiera, social y logística.

Para más detalles, pulse aquí

 

Fundada en 2002, MAMPUYA lleva a cabo proyectos para promover la agricultura ecológica, la formación y el desarrollo sostenible en las zonas rurales de Senegal. Por iniciativa del proyecto Sahel Vert, MAMPUYA ha fundado un centro de investigación y formación dedicado a la formación en Agricultura Ecológica y Orgánica.

Más información aquí

 

Bajo la iniciativa de la fundación Africa Startup, MyFarm es un centro en Gambia donde estudiantes de todas las edades vienen a aprender, formarse y compartir conocimientos sobre innovación agrícola, protección del medio ambiente, espíritu emprendedor y nuevas metodologías de aprendizaje.

Para más detalles, pulse aquí

 

La Maison Familiale Rurale de Neuvy-le-Roi es un centro de formación en alternancia que acoge a alrededor de 130 estudiantes desde el 4º curso hasta el Bachillerato Profesional. El objetivo de esta estructura es facilitar el éxito a través del desarrollo intelectual, las actividades profesionales, y también mejorando la vida personal, familiar, cultural y social de los estudiantes.

Para más detalles, pulse aquí

AYUDA HUMANITARIA Y DESARROLLO LOCAL

La asociación Opportunity For Women, anteriormente conocida como TrendEthics, tiene como objetivo apoyar y fomentar el emprendimiento femenino en el sudeste asiático. Acompaña a mujeres tejedoras y/o costureras en el desarrollo de sus actividades artesanales, ayudándolas a estructurarse y a vender sus productos en Europa. Opportunities for Women respalda estas actividades económicas respetando el medio ambiente y las habilidades tradicionales.

Para más detalles, consulta aquí.

 

ARUTAM es una asociación de solidaridad internacional fundada en 1992. Tiene como objetivo la defensa y promoción del patrimonio amerindio y su población, especialmente los indígenas Jívaros de la Amazonía. Apoya programas de salud, fortalecimiento de la medicina tradicional, promoción de los conocimientos indígenas y arte. También tiene la misión de dar visibilidad a esta cultura en Europa.

 

Para más detalles, consulta aquí.

 

L’Association des volontaires du développement durable (AVD) es una asociación concebida en París en 2010. Sus principales misiones incluyen la sensibilización a la protección de los ecosistemas, la asistencia a las comunidades afectadas por el cambio climático, el apoyo a programas institucionales de desarrollo sostenible y la creación de un conjunto de mecanismos de adaptación al cambio climático. La asociación, a través de sus delegaciones en otros países del mundo, se define como internacional, autónoma e independiente.

Para más detalles, consulta aquí.

 

Fundado en 2012, justo después de la revolución en Túnez, el Laboratorio de Economía Social y Solidaria (Lab’ess) es una organización cuya misión es apoyar el movimiento asociativo y respaldar el emprendimiento social como motor de un desarrollo solidario, inclusivo y sostenible.

Para obtener más información, puedes visitar su sitio web.

DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS: 

La Alianza de Abogados por los Derechos Humanos nació en 2009 y acompaña a asociaciones e individuos en sus procedimientos judiciales por violación de los derechos fundamentales. También ofrece apoyo jurídico continuo a las asociaciones en su gestión diaria y les brinda formación (derecho penal, gobernanza asociativa, derecho de extranjería y derecho internacional humanitario).

Para obtener más información aqui.

 

ESCUELAS, COLEGIOS Y LICEOS FRANCESES EN EL EXTRANJEROLES

    • los establecimientos en Europa 
    • los establecimientos en Asia 
    • los establecimientos en África 
    • los establecimientos en América Latina 

EUROPA

https://international-impact.com/wp-content/uploads/2019/07/logo-carre%CC%81-LFDD.png#mainEl Lycée Français de Düsseldorf, en Alemania, es un establecimiento francés homologado por el Ministerio de Educación Nacional francés y miembro de la red de la Agencia para la Enseñanza Francesa en el Extranjero (AEFE). Creado en 1962, actualmente cuenta con un poco más de 600 estudiantes, desde la escuela maternal hasta la preparatoria, distribuidos en 26 clases. La mayoría de los estudiantes tienen la nacionalidad francesa (46%) o son binacionales franceses (22%). Respectivamente, el 17% y el 19% restantes son alemanes o de otra nacionalidad. El plurilingüismo está en el centro de los objetivos pedagógicos de este liceo.

 

Para obtener más información aqui.

 

La Escuela de Gaulle-Adenauer es una escuela bilingüe francesa y privada ubicada en Bonn, Alemania. Forma parte de la red mundial de la AEFE desde 1990. La escuela educa a niños de 10 países diferentes, lo que genera un intercambio cultural y social particularmente intenso. Su objetivo es el éxito de sus estudiantes en los dos idiomas de enseñanza: francés y alemán.

Más detalles aquí

 

  La escuela Pierre et Marie Curie es una escuela franco-alemana creada en 1997 en Heidelberg, Alemania. Está homologada por la AEFE y acoge a estudiantes desde la escuela maternal hasta el CM2. El programa enseñado es bilingüe franco-alemán y cumple con los programas de las escuelas francesas y alemanas. Cada clase está a cargo de un profesor francés y un profesor alemán. El inglés se enseña a partir del CE2.

Más detalles aquí

 

Fundada en 2012, la Escuela Franco-Chipriota de Nicosia sucede a la escuela francesa Arthur Rimbaud, fundada en 1987. Miembro de la AEFE, ofrece a sus 280 estudiantes un plan de estudios ya sea bilingüe (francés-griego) o completamente francés, hasta el bachillerato. La mayoría de los estudiantes son chipriotas (46%), mientras que otros son franceses (33%) o de otras nacionalidades europeas e internacionales.

Sitio web: https://www.efcn.info/fr/

 

El Lycée Français International de Séville es miembro de la AEFE y de la Misión Laica Francesa. Desde la escuela maternal hasta la preparatoria, la escuela ofrece una educación trilingüe (francés, español e inglés). El equipo pedagógico pone particular énfasis en la formación de los estudiantes como ciudadanos responsables, abiertos al mundo y al medio ambiente. El desarrollo de la autonomía y del pensamiento crítico se encuentran entre los objetivos principales de la institución.

Sitio web: https://lfsevilla.com/fr/

 

El Lycée Français International de Tenerife, en España, es miembro de la red de la Misión Laica Francesa y de la AEFE. El establecimiento acoge a estudiantes de 3 a 18 años (desde la escuela maternal hasta la preparatoria) y los prepara para el BACHIBAC. La enseñanza es trilingüe (francés, español e inglés).

Sitio web: https://liceofrancestenerife.es/fr/

 

El Lycée Français de Castilla y León en Valladolid, España, forma parte de la red de la Misión Laica Francesa y de la AEFE. Ofrece una educación multilingüe (francesa, española e inglesa) y bicultural (francesa y española) a estudiantes de 2 a 18 años, desde la escuela maternal hasta la preparatoria (obtención de un doble diploma).

Sitio web: https://lfcyl.org/

 

El Lycée Français International de Gran Canaria se encuentra en la provincia de Las Palmas, en Gran Canaria, una de las Islas Canarias de España. Es miembro tanto de la AEFE como de la Misión Laica Francesa. Acoje a estudiantes desde la escuela maternal hasta la obtención de su doble diploma BACHIBAC. Fue la primera institución educativa de la isla en ofrecer esta doble titulación.

Más detalles aquí

 

El Lycée Français André Malraux de Murcia, España, fue fundado en 1987. Es la única escuela francesa presente en Murcia. Forma parte de la red de la AEFE y acoge a niños desde los 2 años hasta la preparatoria. Su objetivo es formar ciudadanos internacionales, abiertos a los demás y capaces de vivir y trabajar en cualquier parte del mundo.

Sitio web: https://www.lfmurcie.org/fr/accueil/

 

El Lycée Français International de Reus Marguerite Yourcenar, en España, es miembro de la Misión Laica Francesa y está homologado por tres sistemas educativos: francés (AEFE), español y catalán. El establecimiento acompaña a sus estudiantes hasta la obtención del bachillerato (primera promoción en 2021-2022).

Sitio web: https://cfreus.net/fr/

 

El Lycée Français de Palma es un establecimiento francés multilingüe que acoge a niños de todas las procedencias y culturas desde la escuela maternal hasta la preparatoria. La enseñanza impartida está reconocida por los Ministerios de Educación español y francés. Más allá del éxito escolar y del desarrollo individual de los estudiantes, busca fomentar en ellos el ejercicio del juicio libre, el respeto al otro, la comprensión de las herencias históricas y la apertura al mundo en su diversidad gracias al dominio de varios idiomas.

Más detalles aquí

 

El Lycée français Bel Air, cerca de Barcelona, España, es un establecimiento asociado a la AEFE. Acoje a estudiantes desde la escuela maternal hasta la preparatoria. El liceo tiene como proyecto transmitir valores humanistas y europeos abriéndose al ámbito internacional y enseñando 4 idiomas.

Más detalles aquí.

 

El Lycée français Molière de Saragosse es miembro de la Misión Laica Francesa y en asociación con la AEFE. Acoje a estudiantes desde la escuela maternal hasta la preparatoria. Los estudiantes son formados según los programas francés y español y obtienen un doble diploma. El establecimiento pone en práctica proyectos de desarrollo sostenible como el aprendizaje del reciclaje o de modos de vida sostenibles.

Para más detalles aquí.

Le Lycée Français International Molière es un establecimiento perteneciente a la Mission Laïque Française y está en colaboración con la AEFE. Ofrece educación basada en el programa francés y cuenta con unos 750 estudiantes desde preescolar hasta el último año de secundaria. Ubicado en Villanueva de la Cañada, a unos treinta kilómetros de Madrid, se destaca por su tamaño reducido y su entorno inclusivo, que se centra en las necesidades individuales de cada estudiante.

Sitio web: liceofrancesmoliere.es

 

El Instituto Internacional Saint-Dominique de Roma acoge a más de 300 estudiantes de todas las nacionalidades, desde los 16 meses hasta el último año de secundaria. Como escuela privada católica, el instituto es miembro de la red de la AEFE y está gestionado por la Congregación Romana de Santo Domingo. Las actividades extracurriculares están muy desarrolladas (semanas temáticas, actividades deportivas y culturales, etc.).

Sitio web: https://institutsaintdominique.fr/

El Lycée Victor Hugo de Florencia admite estudiantes de todas las nacionalidades desde preescolar (3 años) hasta la universidad. Homologado por el Ministerio Francés de Educación, imparte una enseñanza plurilingüe en francés, italiano e inglés. Su oferta académica (varios idiomas y numerosas opciones) y extracurricular (proyectos artísticos, digitales y otros) lo convierten en una institución prestigiosa.

Más detalles aquí

 

 

Creada en 2007, la escuela francesa Jules Verne está ubicada en Riga, Letonia. Obtuvo la homologación de la AEFE en 2011 y actualmente cuenta con 360 estudiantes, desde preescolar hasta el último año de secundaria, con unos cuarenta profesores y una veintena de aulas. Los estudiantes provienen de 13 países diferentes. El programa propuesto incluye seis idiomas de enseñanza diferentes (francés, letón, inglés, ruso, alemán y español).

Sitio web: https://ecolejulesverne.lv/

 

La International French School de Ámsterdam abrió sus puertas en septiembre de 2021 en los Países Bajos. Esta escuela, que acoge a estudiantes desde preescolar hasta la escuela secundaria, es socia de la AEFE y forma parte de los cuatro establecimientos escolares franceses en los Países Bajos que ofrecen programas homologados por el Ministerio de Educación Nacional de Francia. La escuela cuenta con un profesor bilingüe francés-inglés y promueve una educación positiva que fomenta la creatividad y el espíritu empresarial.

Más detalles aquí

 

La escuela francesa de Belgrado, en Serbia, miembro de la red de la AEFE, es la escuela internacional más antigua de la ciudad. Se fundó en 1951 y actualmente cuenta con unos 500 estudiantes, desde preescolar hasta la escuela secundaria. Esta estructura de tamaño humano pone especial énfasis en la educación plurilingüe. El idioma de instrucción es el francés, pero el inglés se enseña desde el preescolar y también se imparten clases de lengua y cultura serbia. Se sigue una cuarta lengua extranjera a partir del quinto grado.

Más detalles aquí

 

 La École Française Internationale de Bratislava es la única institución educativa de Eslovaquia que forma parte de la AEFE. Ofrece un plan de estudios completo desde preescolar hasta la escuela secundaria a más de 330 estudiantes de 25 nacionalidades diferentes. El programa incluye cinco idiomas: francés, eslovaco, inglés, alemán y español.

Sitio web: http://www.ecolefrancaise.sk/fr/

 

El Lycée Française Anne de Kiev, en Ucrania, comenzó como una escuela en 1994, luego se convirtió en un colegio en 2005 y finalmente en un liceo desde 2010. Es miembro de la AEFE y cuenta actualmente con cerca de 480 estudiantes.

Sitio web: https://lyceeadk.com/

 

 

La École Française Européenne de Podgorica (EFEP) fue fundada en 2018 por iniciativa de la Embajada de la República Francesa en Montenegro. La EFEP forma parte de la red de escuelas francesas para niños de todas las nacionalidades, de 2 años y medio a 18 años.

Sitio web: efep.me

 

 Fundada en 1884, la École Française de Bâle acoge a unos cien niños desde la guardería hasta el CM2, pasando por el preescolar. También está bajo la supervisión del Ministerio de Educación de Basilea y la Academia de Estrasburgo y es la única institución educativa del noroeste de Suiza oficialmente reconocida por la Agencia de Enseñanza Francesa en el Extranjero (AEFE).

Sitio web: efdb.ch

 Fundado en 1956, el Lycée Français Marie Curie de Zurich es una institución educativa ubicada cerca de Zurich, Suiza. Está oficialmente reconocido por el Ministerio de Educación Nacional francés, asociado con la Agencia para la Enseñanza Francesa en el Extranjero y aprobado por las autoridades educativas del cantón de Zurich.

Sitio web: lfz.ch

 

La École française du Caucase está ubicada en Tbilisi, Georgia, y es socia de la AEFE. Creada en 2006 por la Embajada Francesa, acoge a más de 400 estudiantes desde preescolar hasta la escuela secundaria. El establecimiento destaca sus medidas relacionadas con el desarrollo sostenible y sus valores europeos de respeto y solidaridad.

Para más detalles aquí.

 

 

La fundación ECAM LaSalle es una fundación reconocida de utilidad pública. Creada en 1977, está asociada a la escuela de ingenieros ECAM LaSalle, un establecimiento de educación superior de interés general fundado en Lyon en 1900. Fuera de Francia, la escuela desarrolla programas de ingeniería estudiantil en campus internacionales como el Instituto de Tecnología de Camboya (ITC) en Phnom Penh o el de Sriracha en Tailandia.

Sitio web: www.ecam.fr

 

ASIA

El Lycée Anatole France de Ereván, Armenia, es la única institución educativa del país homologada por el Ministerio de Educación Nacional francés (miembro de la AEFE). Convertido en liceo en 2007, recibe a estudiantes de una docena de nacionalidades diferentes, desde los 2 años hasta la obtención del bachillerato.

Sitio web: https://lyceefrancais.am/

 

 

La Escuela Francesa de Battambang (Camboya) acoge a estudiantes de todas las nacionalidades, desde la educación infantil hasta el colegio. El establecimiento sigue el programa de la educación nacional francesa, pero también imparte clases de jemer e inglés. El objetivo de la escuela es proporcionar a los estudiantes una educación internacional mientras fomenta el desarrollo personal del niño. La Asociación de la Escuela Francesa de Battambang también tiene como objetivo apadrinar a niños camboyanos de familias económicamente desfavorecidas para darles un buen comienzo en la vida.

Para más detalles aquí.

 

Fundada en 1949 y rebautizada en 1957, la Real Universidad de Derecho y Economía (URDSE) es la única universidad pública francófona de derecho y economía de Camboya y está clasificada como una de las mejores universidades del país. Situada en Phnom Penh, cuenta con 13.000 estudiantes y ofrece cursos profesionales internacionales y de doble titulación en Derecho y Economía. Estos cursos forman a gran parte de los responsables de la toma de decisiones en Camboya.

Página web : https://rule.edu.kh/en/

 

https://international-impact.com/wp-content/uploads/2019/07/lyce%CC%81e-franc%CC%A7ais-rene%CC%81-descartes-1.jpg#mainEl Lycée Français René Descartes se fundó en la capital de Camboya en 1951. Es la única escuela francesa de Phnom Penh autorizada por el Ministerio de Educación francés. Es una de las 522 escuelas de la red de la Agence pour l’Enseignement Français à l’Etranger (AEFE). La escuela cuenta con algo más de 1.200 alumnos, desde preescolar hasta el último curso, y emplea a unos 150 trabajadores. La oferta educativa se completa con una importante oferta deportiva (gimnasio y piscina olímpica), cultural y artística.

Página web : https://descartes-cambodge.com/accueil/

 

La Escuela Francesa de Mongolia ofrece a todos los niños francófonos o francófilos, sea cual sea su nacionalidad, una enseñanza que se ajusta a los programas y objetivos pedagógicos vigentes en Francia. La enseñanza corre a cargo de profesores diplomados por el Ministerio de Educación francés. Situada cerca del palacio Bogd Khan, en el sur de la ciudad, la EFM acoge a más de 70 alumnos de edades comprendidas entre los 3 y los 18 años.

Página web:  Escula Francesa de Mongolia

 

La escuela secundaria mixta Kolej Yayasan Saad Melaka es una de las mejores escuelas de Malasia. La escuela pretende desarrollar intercambios académicos y culturales con diversos socios para maximizar la exposición internacional de sus alumnos. La introducción de cursos de francés es el nuevo proyecto de la escuela, que comenzará en 2022.

Página web: KYSM

 

AFRICA

 Inaugurada en 1972, la Escuela Franco-Senegalesa de Fann es un centro de enseñanza primaria de Dakar que ofrece a sus alumnos de diversas nacionalidades tanto el currículo francés como el senegalés. Depende de la doble tutela de los ministerios de Educación senegalés y francés, y está gestionada por una asociación, la Association Culturelle des Ecoles Franco-Sénégalaises à Dakar (ACDEFS). La escuela cuenta con algo menos de 400 alumnos, de CP a CM2.

Para más detalles aquí.

 

La escuela franco-senegalesa Dial-Diop es la segunda escuela gestionada por el ACDEFS. También en Dakar, esta escuela primaria, fundada en 1974, cuenta actualmente con unos 370 alumnos. También es miembro de la red AEFE (Agence pour l’enseignement français à l’étranger).

Para más detalles aquí.

 

Situado en Abiyán (Costa de Marfil), Cours Sévigné comprende una escuela infantil, una escuela primaria y una escuela secundaria. Homologado por el Ministerio de Educación francés, fue fundado en 1967 y firmó un acuerdo de asociación con la AEFE en 2011. La escuela cuenta actualmente con más de 910 alumnos.

 

Página web: https://cours-sevigne.eduka.school/site/

 

 La escuela francesa de Tuléar (Madagascar) se fundó en 1973. Tanto el número de alumnos como la infraestructura de la escuela han crecido considerablemente desde su fundación. La escuela secundaria se inauguró en 1999. La oferta educativa sigue ampliándose en la actualidad (lenguas modernas, iniciación al teatro, etc.).

Página web: http://www.collegetulear.fr/

 

 El Lycée Marguerite Duras de Nabeul (Túnez) es un centro homologado por la AEFE. Atiende a clases de primaria y secundaria. El objetivo de la escuela es promover el éxito de todos mediante la diferenciación educativa y el aprendizaje individualizado, proporcionar una vida plena y estructurada y servir al objetivo de la influencia cultural y la apertura internacional.

Página web: https://margueriteduras.tn/

 

 El Lycée Marguerite Duras de Nabeul (Túnez) es un centro homologado por la AEFE. Atiende a las clases de primaria y secundaria. El objetivo del centro es garantizar el éxito de todos los alumnos mediante una enseñanza diferenciada, un aprendizaje individualizado, el uso de diversos métodos pedagógicos y la utilización de diversos recursos.

Más detalles aquí.

AMERICA LATINA

 

El Lycée franco-équatorien La Condamine es miembro de la red AEFE. Comprende una escuela, un collège y un lycée. Es una escuela binacional que sigue los currículos francés y ecuatoriano. Cuenta con 1.508 alumnos, 900 de ellos en primaria.

Página web: https://condamine.edu.ec/

 

INSTUCIONES CULTURALES

Logo Musée de MontmartreEl Museo Montmartre, creado en 1960, comprende 3 espacios diferentes. Las colecciones permanentes se encuentran en la Maison du Bel Air, uno de los edificios más antiguos de la Butte, construido en el siglo XVII. Las obras de estas colecciones, principalmente pinturas, transportan al visitante a la historia de Montmartre. Las exposiciones temporales se celebran en el Hôtel Demarne, abierto al público desde 2014. Por último, el museo incluye los Jardines de Renoir, que rodean los espacios de exposición. Estos tres jardines inspiraron los cuadros impresionistas de Auguste Renoir, de los que toman su nombre.

Más detalles aquí.

 

 El Institut Français du Cambodge se fundó en 1990, primero como Alianza Francesa y luego como Centro Cultural Francés. Como operador del Ministerio francés de Asuntos Exteriores, el Instituto es uno de los principales actores de la cooperación cultural, artística y académica francesa en Camboya.También desempeña un papel en la difusión del conocimiento, los libros, el cine y la lengua francesa.

Dos filiales locales son miembros de Impacto Internacional: la filial de Battambang y la filial de Phnom Penh.

Más detalles aquí.

 

La Alianza Francesa de Siem Reap, en Camboya, es la única Alianza Francesa que funciona en el país. Es una asociación de derecho privado local cuya misión es promover la lengua francesa y la cultura francófona, a la vez que sirve de vínculo entre las culturas francesa y camboyana.

Más detalles aquí.

 

 El Instituto Francés de España se creó en enero de 2012. Cuenta con oficinas en seis ciudades: Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza. Su sede central está en Madrid. Su misión principal es promover la lengua y la cultura francesas en España. También apoya los intercambios de cooperación institucional entre Francia y España (intercambios culturales, lingüísticos y académicos).

Más información sobre las actividades de la oficina de Madrid aquí

 

La sede barcelonesa del Institut Français d’Espagne se inauguró en mayo de 1921, primero como Alianza Francesa y después como Centro Cultural Francés. Para cumplir su papel de promotor de la cultura francesa y del diálogo franco-español, el Instituto ofrece cursos de francés, estancias lingüísticas y actividades diversas (debates, exposiciones, teatro, danza, etc.). Es un actor clave en la escena cultural francesa y catalana.

Página web: https://www.institutfrancais.es/barcelona/

 

 La delegación sevillana del Institut Français d’Espagne promueve la cultura y la lengua francesas en Andalucía, al sur del país. Es un actor clave en la cooperación cultural, educativa y lingüística entre Francia y España, ofreciendo apoyo y asesoramiento a sus socios institucionales.

Página web: https://www.institutfrancais.es/sevilla/

 

Originalmente fundado como Institut français de Lisbonne en 1937, el Instituto se convirtió en el Institut français du Portugal en 2011. Además de su misión de promoción de la lengua y la cultura francesas, el IFP es un foro clave para el intercambio y el diálogo franco-portugués en los ámbitos de la educación, la investigación y la creación artística.

Más detalles aquí.

 La asociación La France Ô Si! se fundó en Madrid en 2014. Creada como centro sociocultural, ofrece una amplia gama de actividades destinadas a promover el aprendizaje del francés y la cultura francófona. Asociación «FLAM» (Français LAngue Maternelle), imparte clases de francés, organiza salidas pedagógicas y lúdicas para niños, así como eventos para el público en general con el fin de crear un ecosistema amistoso que gire en torno al francés.

Más detalles aquí.

 

Constituida como asociación, Base Culture tiene dos objetivos concretos: promover la lengua y la cultura francesas en Valencia y dar a la ciudad la visibilidad que merece en el mundo francófono. Reúne a todos aquellos que quieren trabajar juntos para crear una dinámica cultural contemporánea abierta al mundo.

Página web: labaseculture.com

 

La Alianza Francesa de Guayaquil es un actor importante en la vida cultural de la segunda ciudad de Ecuador. Se trata de una Alianza de tamaño medio, con una treintena de empleados (profesores y personal administrativo) y con un verdadero potencial de crecimiento.

Más detalles aquí.

 

La Alianza Francesa de Cuenca fue fundada en 1966 y sirve a la comunidad del cantón de Cuenca, en la provincia de Azuay. Promueve la cooperación, el intercambio y el diálogo entre Ecuador y Francia. Es una asociación autónoma sin ánimo de lucro cuyo comité está formado por personalidades francófilas del país anfitrión.

Página web: La Alianza Francesa de Cuenca

 

ÓRGANOS INSTITUCIONALES

Logo ANVT Réseaux sociauxLa Agencia Nacional del Voluntariado (ANVT) de Togo empezó a funcionar en 2011. Anima a los jóvenes togoleses a implicarse en el desarrollo del país. La misión de la agencia es movilizar tanto a los voluntarios como a las organizaciones de acogida, como vectores de un cambio positivo en la sociedad. Para ello, desarrolla misiones de voluntariado e imparte cursos de formación.

Página web: ANVT

Category

  • Donation
  • Education
  • Engagement
  • Environnement
  • Évènement
  • Fair
  • Formation
  • France
  • Non classé
  • Ferias

Archives

  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • octubre 2024
  • agosto 2024
  • diciembre 2023
  • febrero 2023
  • septiembre 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • marzo 2021
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • (Français) Reprise des missions de Service Civique Internationale dès à présent
  • (Français) Urgence Mayotte : Aidons les victimes du cyclone Chido
  • (Français) Découvrez «Ma Petite Planète» : un jeu écologique qui sensibilise et engage vos élèves !
  • (Français) Participez au World Cleanup Day 2024 avec International Impact
  • Calendario de Pre-Impacto
Enlaces de interés
  • Organizaciones
  • Puestos vacantes
  • Aviso legal
  • Servicios Cívicos Inicio
  • Newsletter
  • (Français) Reprise des missions de Service Civique Internationale dès à présent
  • (Français) Urgence Mayotte : Aidons les victimes du cyclone Chido
  • (Français) Découvrez «Ma Petite Planète» : un jeu écologique qui sensibilise et engage vos élèves !
  • (Français) Participez au World Cleanup Day 2024 avec International Impact
  • Calendario de Pre-Impacto
Donaciones
  • ¿Cómo hacer una donación?
  • Nuestras iniciativas
Dar
Supports et partanires d'International Impact Todos los derechos reservados © International Impact 2024
Nous utilisons des cookies pour vous garantir la meilleure expérience sur notre site web. Si vous continuez à utiliser ce site, nous supposerons que vous en êtes satisfait.Ok